Los fundadores: Virginia
John Blair, Virginia
Descendiente de una familia prominente, Blair naci贸 en Williamsburg en 1732. Era el hijo de John Blair, un oficial colonial y el sobrino de James Blair, fundador y el primer presidente del Colegio William y Mary. El firmante Blair se gradu贸 de esa instituci贸n y estudi贸 derecho en Middle Templo de Londres. Desde entonces, practic贸 en Williamsburg. En los a帽os 1766-70, estuvo en la C谩mara de los Burgueses de Virginia como el representante de William y Mary. Desde 1770 a 1775 tuvo la posici贸n de secretario del comit茅 de consejo.
Como patriota activista, Blair firm贸 la Asociaci贸n de Virginia el 22 de junio en 1770, cual promet铆a abandonar la importaci贸n de art铆culos brit谩nicos hasta que los Deberes Townshed fueran revocados. Tambi茅n apoy贸 a la Asociaci贸n el 27 de mayo de 1774, pidiendo una junta de las colonias en un Congreso Constitucional y apoyo a los individuos de Boston. Tom贸 parte en la convenci贸n constitucional (1776) en cual fue parte de un comit茅 que form贸 la declaraci贸n de derechos al igual que un plan para el nuevo gobierno. Luego estuvo en el consejo Privy (1776-78). En la 煤ltima parte del a帽o, la legislatura lo eligi贸 听como juez de la Corte General, y pronto despu茅s se convirti贸 en el presidente de la corte. En 1780, gan贸 la elecci贸n a la corte de canciller铆a de Virginia. All铆 conoci贸 a su colega George Wythe.
Blair asisti贸 a la Convenci贸n Constitucional religiosamente pero nunca habl贸 ni fue parte de alg煤n comit茅. Casi siempre estaba a favor de la posici贸n del delegado de Virginia. Y en la comunidad que ratificaba la convenci贸n, Blair ayud贸 a ganar apoyo de la nueva formaci贸n del gobierno. 听
En 1789, Washington nombr贸 a Blair juez asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos donde 茅l ayud贸 a decidir sobre muchos casos importantes. Cuando abandon贸 ese cargo en 1796, pas贸 sus 煤ltimos a帽os en Williamsburg. 脡l era viudo, su esposa (conocida come Jean Balfour) muri贸 en 1792, vivi贸 tranquilamente hasta que falleci贸 en 1800. Ten铆a 68 a帽os. Su tumba est谩 en el pante贸n de la iglesia Bruton Parish.
听
James Madison, Virginia
听
El mayor de 10 hijos y el descendiente de un terrateniente arist贸crata, Madison naci贸 en 1751, en el puerto Conway, condado King George, Virginia, mientras su madre visitaba a sus padres. Despu茅s de algunas semanas, viaja de regreso a la hacienda Montpelier con su hijo reci茅n nacido, al condado Orange, cual se convirti贸 en su hogar de toda la vida. Recibi贸 una educaci贸n temprana de parte de su madre, de tutores, y de una escuela privada. Fue un excelente estudiante, aunque d茅bil y enfermo en su juventud. En 1771, se gradu贸 del Colegio de Nueva Jersey (despu茅s conocido como Princeton) donde demostr贸 su inter茅s especial en el gobierno y la ley. Pero, considerando los requisitos de la carrera, decidi贸 quedarse por un a帽o posgrado estudiando teolog铆a.
En Montpelier, todav铆a indeciso sobre cu谩l profesi贸n, Madison pronto apoy贸 la causa patriota y la pol铆tica estatal y local ocup贸 mucho de su tiempo. En 1775, estuvo en el comit茅 de seguridad del condado Orange. El siguiente a帽o sirvi贸 en la convenci贸n de Virginia, adem谩s de apoyar los varios planes revolucionarios, form贸 la constituci贸n de Virginia. Tambi茅n particip贸 en la C谩mara de Delegados de 1776-77 y en el Consejo del estado en 1778-80. Su estado de salud le impidi贸 de cualquier servicio militar.
En 1780, Madison fue escogido para representar a Virginia en el Congreso Continental (1780-83 y 1786-88). Aunque originalmente fue el delegado m谩s joven, fue parte de un papel importante en las deliberaciones del Congreso Continental. Entre los a帽os 1784-86, estuvo otra vez en la C谩mara de Delegados de Virginia. Fue una fuerte influencia en la conferencia de Mount Vernon (1785) asisti贸 a la convenci贸n Annapolis (1786) y de otra manera fue alguien primordial en convocar la Convenci贸n Constitucional en 1787. Tambi茅n hab铆a escrito extensamente sobre las deficiencias de los Art铆culos de la Confederaci贸n.
Madison claramente fue una figura primordial en la convenci贸n. Algunos de los delegados estaban a favor de un gobierno central autoritario, otros quer铆an la soberan铆a de los estados, pero 茅l casi siempre estaba en el medio de los dos extremos. Madison raramente estaba ausente y su plan Virginia fue gran parte de la base de la constituci贸n. El arduamente apoyaba un gobierno fuerte, pero muchas de sus propuestas fueron rechazadas. A pesar de sus p茅simas habilidades comunicativas, 茅l estuvo en el primer plano m谩s de 150 veces, en tercer lugar s贸lo despu茅s del gobernador Morris y James Wilson. Madison tambi茅n fue miembro de varios comit茅s, los m谩s importantes cuyos fueron sobre asuntos retrasado y estilo. Su diario de la convenci贸n es el mejor registro sobre el evento. Tambi茅n tuvo un papel importante en guiar la Constituci贸n a trav茅s del Congreso Continental.
Fue un l铆der en el proceso de ratificaci贸n de Virginia y Madison defendi贸 el documento en contra de contrincantes fuertes como Patrick Henry, George Mason y Richard Henry Lee. En Nueva York, donde Madison estaba en el Congreso Continental, colabor贸 con Alexander Hamilton y John Jay en una serie de ensayos que entre 1787鈥88 aparecieron en peri贸dicos y pronto fueron publicados en forma de libro llamado El federalista (1788). Este juego de ensayos es una cl谩sica teor铆a pol铆tica y fue una exposici贸n l煤cida de los principios republicanos que dominaban la formaci贸n de la constituci贸n.
En la C谩mara de Representantes de EE. UU. 听(1789-97), Madison ayud贸 a formar y asegurar la aprobaci贸n de la Carta de Derechos. Tambi茅n ayud贸 en organizar el departamento ejecutivo y crear un sistema de impuesto federal. Como l铆deres de oposici贸n a las p贸lizas de Hamilton, Jefferson y 茅l fundaron el partido democr谩tico republicano.
En 1794, Madison se cas贸 con una viuda que era 16 a帽os menor que 茅l, Dolley Payne Todd, quien ya ten铆a un hijo, ellos no tuvieron hijos propios. Madison pas贸 el tiempo 1797-1801 en jubilaci贸n, pero no por completo. En 1798 escribi贸 las resoluciones de Virginia, cuales atacaron los actos Alien and Sedition. Mientras fue Secretario de Estado (1801-9), su esposa a menudo fue la anfitriona del presidente Jefferson.
En 1809 Madison fue el presidente despu茅s de Jefferson. Como los primeros tres presidentes, Madison fue involucrado en las ramificaciones de las guerras europeas. La diplomacia hab铆a fracasado impedir la captura de barcos, art铆culos y hombres de EE. UU. en alta mar y una depresi贸n golpe贸 al pa铆s. Madison continu贸 usando t茅cnicas diplom谩ticas y sanciones econ贸micas, eventualmente efectivas en contra Francia. Pero interferencias de Gran Breta帽a en las embarcaciones, al igual con otros agravios, condujo a la Guerra de 1812.
La guerra, para cual la joven naci贸n no estaba bien preparada, termin贸 en punto muerto en diciembre de 1814 cuando el tratado de Ghent no concluyente, cual casi restaur贸 a las condiciones antes de la guerra, fue firmado. Pero, principalmente gracias a la victoria espectacular de Andrew Jackson en la batalla de Nuevo Orleans (Chalmetter) en enero de 1815, muchos americanos cre铆an haber ganado. Dos veces puesta a prueba, la independencia hab铆a sobrevivido. El nacionalismo entusiasta marc贸 los 煤ltimos a帽os en oficina de Madison. Durante ese periodo los democr谩ticos republicanos pr谩cticamente estaban sin oposici贸n.
En retiro despu茅s de su segundo t茅rmino, Madison dirig铆a Montpelier pero continuaba su actividad en asuntos p煤blicos. Dedico varias horas editando su diario de la Convenci贸n Constitucional, cual el gobierno public贸 cuatro a帽os despu茅s de su muerte. Fue co-presidente de la Convenci贸n Constitucional de 1829-30 y como rector de la Universidad de Virginia durante el听periodo 1826-36. Escribi贸 art铆culos para el peri贸dico defendiendo la administraci贸n Monroe, tambi茅n actu贸 como consejero de pol铆tica exterior. 听
Madison habl贸 tambi茅n en contra de la emergente controversia desmontable que amenazaba la existencia de la uni贸n. Aunque fue due帽o de esclavos toda su vida, fue activo en sus 煤ltimos a帽os en la Sociedad Americana de Colonizaci贸n cual misi贸n era regresar a los esclavos a 脕frica.
Madison muri贸 a la edad de 85 en 1836, fue sobrevivido por su esposa y su hijastro.
George Mason, Virginia
En 1725, George Mason nacio a padres George y Ann Thomson Mason. Cuando el ni帽o ten铆a 10 a帽os, su padre muri贸 y el joven George fue criado bajo el cuidado de su t铆o John Mercer. El futuro educativo del jurista fue profundamente formado por el contenido de la biblioteca de su t铆o de 1500 vol煤menes, un tercio compuesta sobre la ley.
Mason se estableci贸 como una figura importante en su comunidad. Due帽o del pasillo Gunston, era uno de los terratenientes m谩s ricos de Virginia. En 1750, se cas贸 con Anne Eilbeck, y en 23 a帽os de casados, tuvieron cinco hijos y cuatro hijas. En 1752, adquiri贸 la Compa帽铆a Ohio, una organizaci贸n que especulaba en tierras del oeste. Cuando el reino le retir贸 los derechos de la compa帽铆a en 1773, Mason, el tesorero de la compa帽铆a, escribi贸 su mejor ensayo, Extractos de parte de la carta estatutaria, con algunos comentarios sobre ellos (鈥淓xtracts from the Virginia Charters, with Some Remarks upon Them鈥).
Durante esos a帽os, Mason persigui贸 sus intereses pol铆ticos. Fue juez de la corte del condado Fairfax. Entre 1754 y 1779, Mason fue administrador de la ciudad de Alexandria. En 1759 fue electo a la C谩mara de Burgueses. Cuando el Acto de Sello de 1765 indign贸 a las colonias, George Mason escribi贸 una carta abierta explic谩ndole a un comit茅 de comerciantes en Londres sobre la posici贸n de las colonias para ganar su apoyo.
En 1774, Mason estuvo al frente de los eventos pol铆ticos cuando asisti贸 para ayudar con los Fairfax Resolves, un documento que delineaba los derechos constitucionales de las colonias sobre sus oposiciones al acto Boston Port. En la declaraci贸n de derechos de Virginia, formada por Mason en 1776, fue sumamente copiada por otras colonias. Sirvi贸 como modelo para Jefferson en la primera parte de la Declaraci贸n de Independencia y fue la base de la Carta de derechos.
Los a帽os entre 1776 y 1780 fueron llenos de gran actividad legislativa. El establecimiento del gobierno independiente de Gran Breta帽a requer铆a de habilidades de personas como George Mason. Apoyaba el desablesimineto de la iglesia y fue activo en varias organizaciones como en asuntos militares especialmente en el oeste. La influencia de su trabajo que produjo antes, Extractos de las cartas estatutarias de Virginia, es vista en el tratado de paz de 1783 con Gran Breta帽a, cual arregl贸 la frontera angloamericana en los Grandes Lagos en vez del r铆o Ohio. Despu茅s de la independencia, Mason redact贸 un plan para Virginia sobre la toma de los terrenos del oeste de los Estados Unidos.
Para los a帽os de 1780, sin embargo, Mason se disgust贸 sobre la conducta de los asuntos p煤blicos y se retir贸. Se cas贸 con su segunda esposa, Sarah Brent, en 1780. En 1785, asisti贸 a la junta de Mount Vernon que fue el preludio de la convenci贸n en Annapolis en 1786, pero, aunque fue elegido, no fue a Annapolis.
En Filadelfia en 1787, Mason fue uno de cinco oradores m谩s frecuentes en la Convenci贸n Constitucional. Ejerci贸 una gran influencia, pero durante las 煤ltimas dos semanas de la convenci贸n decidi贸 no firmar el documento.
El reh煤so de Mason sorprendi贸 a ciertos miembros, especialmente cuando su nombre estaba tan vinculado con la constituci贸n. Explic贸 sus razones, citando su ausencia de la declaraci贸n de derechos como una raz贸n primordial. Luego habl贸 sobre las provisiones de la constituci贸n, punto por punto, empezando con la C谩mara de Representantes. Critic贸 a la c谩mara por no ser muy representante de la naci贸n y al senado como demasiado poderoso. Tambi茅n declar贸 que el poder de la judicatura federal destruir铆a la judicatura estatal, dejar铆a la justicia inalcanzable y permitir铆a a los ricos oprimir y arruinar a los pobres. Estos temores condujeron a Mason a concluir que el nuevo gobierno est谩 destinado a convertirse en una monarqu铆a o caer en las manos de la corrupci贸n, una aristocracia opresiva.
Dos de los temores mayores de Mason fueron incorporados en la Constituci贸n. La Carta de Derechos contest贸 su primera oposici贸n, la onceava enmienda establece restringe a la judicatura.
A lo largo de su carrera, Mason fue guiado por su creencia en la regla de la raz贸n y en la centralidad de los derechos naturales del hombre. El resolv铆a los problemas con una cabeza fr铆a, regionalmente y objetivamente. Para reconocer los logros y dedicaci贸n a los principios de la era de la raz贸n, Mason a sido llamado la manifestaci贸n americana de la Ilustraci贸n. Mason muri贸 el 7 de octubre en 1792 y fue enterrado en Gunston Hall.
James McClurg, Virginia
James McClurg naci贸 cerca de Hampton, Virginia en 1746. Fue al Colegio de William y Mary y se gradu贸 en 1762. McClurg luego estudi贸 medicina en la Universidad de Edinburgh y recibi贸 su licenciatura en 1770. Sigui贸 con el posgrado en estudios m茅dicos en Par铆s y Londres y public贸 Experimentos sobre la bilis humana y reflexiones sobre la secreci贸n de la bilis, 鈥淗uman Bile and Reflections on the Biliary Secretion鈥 en 1772 en Londres. Su trabajo y sus escrituras fueron bien recibidas y respetadas por la comunidad m茅dica y su art铆culo fue traducido a varios idiomas. En 1773, McClurg regres贸 a Virginia y fue cirujano en la milicia estatal durante la revoluci贸n.
Antes de que la guerra terminara, el Colegio de William y Mary nombr贸 a McClurg su profesor de anatom铆a y medicina. Ese mismo a帽o, en 1779, se cas贸 con Elizabeth Seldon. La reputaci贸n de James McClurg continu贸 creciendo y fue considerado como uno de los m茅dicos m谩s ilustres en Virginia. En 1820 y 1821, fue el presidente de la sociedad estatal m茅dica.
Adem谩s de su pr谩ctica m茅dica, McClurg se interes贸 en la pol铆tica. En 1782, James Madison apoy贸 el nombramiento de McClurg como secretario de pol铆tica exterior para los Estados Unidos, pero fall贸. Cuando Richard Henry Lee y Patrick Henry rehusaron ser representantes a la Convenci贸n Constitucional, se le pidi贸 a McClurg que se uniera a la delegaci贸n de Virginia. En Filadelfia, McClurg apoyo la idea de que el presidente tuviera el cargo por vida y discuti贸 sobre la habilidad del gobierno federal en invalidar leyes estatales. Aunque algunos de la convenci贸n expresaran querer quitarle poderes dados al presidente, McClurg quer铆a mayor independencia para la rama ejecutiva de la rama legislativa. Dejo la convenci贸n en agosto y no firm贸 la constituci贸n.
El servicio pol铆tico de James McClurg no termin贸 en la convenci贸n. Durante la administraci贸n de George Washington, McClurg estuvo en el consejo ejecutivo de Virginia. Muri贸 en Richmond, Virginia el 9 de julio de 1823.
Edmund Randolph, Virginia
El 10 de agosto de 1753, Edmund Randolph naci贸 en Tazewell Hall en Williamsburg, Virginia. Sus padres fueron Ariana Jenings y John Randolph. Edmund asisti贸 al Colegio de William y Mary y continu贸 su educaci贸n al estudiar derecho bajo el tutelaje de su padre.
Cuando brot贸 la revoluci贸n, padre e hijo siguieron diferentes caminos. John Randolph, un conservador sigui贸 al gobernador real, Se帽or Dunmore a Inglaterra en 1775. Edmund entonces vivi贸 con su t铆o Peyton Randolph, una figura prominente de la pol铆tica de Virginia. Durante la guerra, Edmund fue asistente de campo para el general Washington y tambi茅n asisti贸 una convenci贸n que adopt贸 la primera constituci贸n de Virginia en 1776. Era el miembro m谩s joven de la convenci贸n con 23 a帽os. Randolph se cas贸 con Elizabeth Nicholas en 1776.
Randolph continu贸 avanzando en el mundo de la pol铆tica. Se convirti贸 en el alcalde de Williamsburg y el procurador fiscal de Virginia. En 1779 fue elegido al Congreso Continental y en noviembre de 1786, Randolph se convirti贸 en el gobernador de Virginia. En 1786, fue delegado en la convenci贸n Annapolis.
Cuatro d铆as despu茅s de la apertura de la convenci贸n federal en Filadelfia, el 29 de mayo de 1787, Edmund Randolph present贸 el plan Virginia para crear un nuevo gobierno. El plan propon铆a un gobierno central fuerte compuesto de tres ramas, la legislativa, la ejecutiva y la judicial y le permit铆a a la rama legislativa vetar la ley estatal y usar fuerza en contra de los estados que hab铆an fracasado cumplir sus deberes. Despu茅s de muchos debates y revisiones, incluyendo la llamativa secci贸n permitiendo usar fuerza contra los estados, el plan Virginia se convirti贸 principalmente en la base de la Constituci贸n.
Aunque Randolph present贸 el plan Virginia, estaba entre los puntos de vista del federalista y el anti federalista. Estuvo en el Comit茅 de Detalle cual prepar贸 el borrador de la Constituci贸n, pero para cuando lleg贸 el tiempo de adoptar el documento, Randolph se rehus贸 a firmar. Sinti贸 que no era lo suficientemente republicano, y ten铆a el temor de crear una rama ejecutiva de un solo hombre. Prefer铆a un consejo de tres hombres porque consideraba 鈥渦ni贸n en el ejecutivo鈥 a ser 鈥渇eto de la monarqu铆a.鈥 En una carta en la constituci贸n federal, con la fecha del 10 de octubre de 1787, Randolph explicaba su lista de oposiciones a la Constituci贸n. Los viejos Art铆culos de Confederaci贸n eran inadecuados, 茅l estaba de acuerdo con eso, pero el nuevo plan propuesto de la uni贸n ten铆a demasiados defectos. Randolph era un defensor fuerte del proceso de la enmienda. Ten铆a el temor de que, si la Constituci贸n fuera puesta a prueba para ser ratificada sin que los estados tuvieran la oportunidad de cambiarla, el documento podr铆a ser rechazado y eso cerrar铆a cualquier esperanza de alg煤n otro plan para la uni贸n. Sin embargo, ten铆a la esperanza que las enmiendas fueran permitidas y que la segunda convenci贸n incorporar铆a cambios.
Para el tiempo de la convenci贸n de Virginia para la ratificaci贸n, Randolph apoyaba la Constituci贸n y trabaj贸 para ganar la aprobaci贸n de su estado. Explic贸 su cambio de pensar: 鈥淟a aprobaci贸n de ocho estados redujo nuestras deliberaciones de la sola pregunta de uni贸n o no Uni贸n.鈥
Bajo el presidente Washington, Edmund Randolph se convirti贸 en el fiscal general de los Estados Unidos. Despu茅s de que Thomas Jefferson renunci贸 ser el Secretario de Estado, Randolph obtuvo ese puesto entre los a帽os 1794-95. Durante el conflicto de Jefferson y Hamilton, trat贸 de permanecer imparcial. Despu茅s de retirarse de la pol铆tica en 1795, Randolph regres贸 a practicar el derecho y fue considerado una figura l铆der en la comunidad del derecho. Durante su retiro, escribi贸 una historia de Virginia. Cuando Aaron Burr fue a los tribunales por traici贸n en 1807, Edmund Randolph actu贸 como el abogado principal. En 1813, a la edad de 60 y sufriendo de par谩lisis, Randolph muri贸 mientras visitaba a Nathaniel Burwell en Carter Hall. Su cuerpo fue enterrado en el pante贸n de una capilla cercana.
George Washington, Virginia
El mayor de seis hijos del segundo matrimonio de su padre, George Washington naci贸 en la alta burgues铆a en 1732 en la hacienda Wakefield, Virginia. Hasta los 16 a帽os, vivi贸 all铆 y en otras haciendas a lo largo de los r铆os Potomac y Rappahannock, incluyendo la que despu茅s ser铆a conocida como Mount Vernon. Su educaci贸n fue rudimentaria, probablemente de parte de tutores o posiblemente de escuelas privadas, pero aprendi贸 observando. Despu茅s de perder a su padre cuando ten铆a 11 a帽os, su medio hermano Lawrence, quien estaba en la marina real, actu贸 como su mentor. Como resultado, el joven adquiri贸 el inter茅s de perseguir una carrera en la marina, pero su madre lo desalent贸.
A la edad de 16 en 1748, Washington se junt贸 a un grupo observador, mandado al valle Shenandoah del Se帽or Fairfax, un bar贸n. Para los siguientes a帽os, Washington llev贸 a cabo encuestas en Virginia y lo que hoy es Virginia del Oeste y se interes贸 mucho en el oeste. En 1751-52 tambi茅n acompa帽贸 a Lawrence a una visita que hizo a Barbados, el Caribe, por razones de salud justo antes de su muerte.
El siguiente a帽o, Washington empez贸 su carrera militar cuando el gobernador real lo design贸 asistente de la milicia como un comandante. Ese mismo a帽o, como un emisario de la gubernatura, acompa帽ado por un gu铆a, viaj贸 de Fort Le Boeuf, Pennsylvania, en el valle del r铆o Ohio, y entreg贸 a las autoridades francesas un ultim谩tum para cesar fortificaci贸n y asentamiento en territorio ingl茅s. Durante el viaje, trat贸 de mejorar las relaciones brit谩nicas con las varias tribus indias.
En 1754, gan贸 el rango de teniente coronel y luego coronel de la milicia. Washington gu铆o a una fuerza que fue a retar al control franc茅s que ten铆a sobre el valle del r铆o Ohio pero se encontr贸 con el fracaso en Fort Necessity, Pennsylvania, un evento que ayud贸 a desencadenar la Guerra Franco India (1754-63). En 1754, desilusionado por su rango debido a la llegada de los brit谩nicos, renunci贸 a su comisi贸n y ese mismo a帽o alquilo Mount Vernon, que hered贸 en 1761.
En 1755, Washington regres贸 al servicio militar con el t铆tulo de cortes铆a de coronel, como asistente del general Edward Braddock, y apenas escap贸 de la muerte cuando los franceses derrotaron las fuerzas del general en la batalla de Monongahela, Pennsylvania. Como premio de valent铆a, Washington obtuvo nuevamente su grado de coronel y comandante de las fuerzas de la milicia de Virginia fue encargado con defender la frontera de la colonia. A causa de la escasez de hombres y equipo, encontr贸 la tarea dif铆cil. En 1758 o temprano en el a帽o 1759, desilusionado por la negligencia de la milicia de parte del gobierno e irritado de no ascender en rango, renunci贸 y se regres贸 a Mount Vernon.
Washington entonces se cas贸 con Martha Dandridge Custis, una viuda rica y madre de dos hijos. Su matrimonio no procre贸 hijos, pero Washington cr铆o a esos ni帽os como si fueran suyos. Durante el periodo 1759-74, manej贸 sus haciendas y estuvo en la C谩mara de Burgueses de Virginia. Apoyaba las protestas iniciales en contra de las p贸lizas brit谩nicas. Fue activo en el movimiento de la no importaci贸n en Virginia y con el tiempo, particularmente por su experiencia en el ej茅rcito, se convirti贸 en un l铆der Whig.
Para los a帽os 1770, relaciones entre la colonia y la madre patria estaban tensas. Medido por su comportamiento, pero su fuerte simpat铆a a la posici贸n Whig y resentido hacia las restricciones brit谩nicas y la explotaci贸n comercial, Washington represent贸 a Virginia en el primer y segundo Congreso Continental. En 1775, despu茅s de la matanza en Lexington y Concord, el congreso lo design贸 como el comandante general del ej茅rcito continental. Al superar severos obst谩culos, especialmente en abastecimientos, eventualmente form贸 una fuerza bien entrenada y disciplinada.
La estrategia de Washington que tram贸 consist铆a en el continuo acoso en contra de las fuerzas brit谩nicas para esquivar acciones de combate. Aunque sus tropas cedieron mucho terreno y perdieron muchos en batallas, siguieron hasta durante los inviernos oscuros en el valle Forge en Pennsylvania y en Morristown, Nueva Jersey, con la ayuda de la flota y ej茅rcito franc茅s, gan贸 una victoria clim谩tica en la batalla de Yorktown, Virginia en 1781.
Durante los siguientes dos a帽os, mientras segu铆a siendo comandante del agitado ej茅rcito continental, el cual era mal pagado y pobremente abastecido, Washington rehus贸 a las proposiciones del ej茅rcito de despojar al gobierno. Esto inclu铆a un plan de nombrarlo rey, pero apoyaba las peticiones del ej茅rcito para pedirle al Congreso Continental justa compensaci贸n. Cuando el trato de Par铆s fue firmado en 1783, renunci贸 a su comisi贸n y regres贸 una vez m谩s a Mount Vernon. Sus sacrificios financieros en sus tiempos de guerra y larga ausencia, al igual que prestamos generosos a amigos, severamente hab铆a exhausto su fortuna, cual constaba principalmente de haciendas, esclavos y posesi贸n de tierras en el oeste. En ese punto, sin embargo, ten铆a poco tiempo para reparar sus finanzas, pero su retiro fue breve.
Insatisfecho con el progreso nacional bajo los Art铆culos de la Confederaci贸n, Washington apoyaba un gobierno central fuerte. Fue el anfitri贸n de la conferencia Mount Vernon en 1785 en su hacienda despu茅s de las primeras juntas en Alexandria, pero aparentemente no participaba directamente en las discusiones. A pesar de su simpat铆a con las metas de la convenci贸n Annapolis de 1786, no asisti贸. Pero el siguiente a帽o, animado por muchos de sus amigos, presidi贸 en la Convenci贸n Constitucional, cuyo 茅xito fue influenciado por su presencia y dignidad. Al seguir la ratificaci贸n del nuevo instrumento de gobierno de 1788, el colegio electoral con unanimidad lo escogi贸 como el primer presidente.
El siguiente a帽o, despu茅s de un viaje triunfante desde Mount Vernon a la ciudad de Nueva York, Washington tom贸 el juramento de cargo en Federal Hall. Durante sus dos t茅rminos, gobern贸 con dignidad al igual que con limitaci贸n. Tambi茅n aport贸 la estabilidad y autoridad que la nueva naci贸n necesitaba tanto, le dio significado a la Constituci贸n y reconcili贸 a facciones que estaba en competencia y que ten铆an diferentes p贸lizas dentro del gobierno y su administraci贸n. Aunque no tem铆a usar su poder presidencial, 茅l respetaba el rol del Congreso y no quer铆a invadir en su derecho. Tambi茅n trat贸 de mantener armon铆a entre el secretario de estado Thomas Jefferson y el secretario de tesorer铆a Alexander Hamilton cuyas diferencias daban el ejemplo de las divisiones de partidos. Washington se manten铆a distante de esto.
Pero, usualmente le tomaba los consejos de Hamilton m谩s. Washington apoyaba su plan de asumir las deudas de los estados, de acuerdo con la que la propuesta de ley estuviera de acuerdo constitucionalmente para establecer el Banco de los Estados Unidos y favoraba las tarifas del Congreso para proveer ingresos federales y proteger a los fabricadores dom茅sticos.
Washington tom贸 varios pasos para fortalecer la autoridad del gobierno, incluyendo la represi贸n de la rebeli贸n Whisky (1794). Para unir el pa铆s, recorri贸 el noreste en 1789 y en el sur en 1791. Durante su presidencia, el gobierno se mud贸 de Nueva York a Filadelfia en 1790, 脡l ten铆a la intenci贸n de planear el traslado a el Distrito de Columbia y puso el pilar en el Capitolio (1793).
En asuntos extranjeros, a pesar de la oposici贸n de parte del Senado, Washington ejerci贸 su dominancia. Foment贸 los intereses de Estados Unidos en el continente norteamericano con tratos con Gran Breta帽a y Espa帽a. Quer铆a esperar hasta que la naci贸n fuera m谩s y por eso insist铆a en mantener la neutralidad. Por ejemplo, cuando la revoluci贸n francesa cre贸 guerra entre Francia y Breta帽a, 茅l ignor贸 las protestas de Jefferson quien apoyaba a Francia y Hamilton quien apoyaba a los ingleses.
Aunque mucha gente animaba a Washington para que estuviera un tercer t茅rmino, 茅l estaba cansado de la pol铆tica y se rehus贸 a hacerlo. En su discurso de despedida en 1796, le pidi贸 a la gente que renunciara al esp铆ritu de partidos y sus diferencias para evitar l铆os en guerras y p贸lizas nacionales de otras naciones.
Washington disfrut贸 solamente unos a帽os de retiro en Mount Vernon. Aun demostr贸 estar dispuesto a hacer sacrificios por su pa铆s en 1798 cuando la naci贸n estaba al borde de una guerra con Francia y se apunt贸 para ser l铆der de un ej茅rcito, aunque sus servicios no eran requeridos. Muri贸 a la edad de 67 en 1799. En su testamento, emancip贸 a los esclavos.
George Wythe, Virginia
George Wythe el segundo de tres hijos de Thomas y Margaret Wythe, naci贸 en 1726 en la hacienda de su familia en el r铆o Back en el condado de la ciudad de Elizabeth, Virginia. Sus padres murieron cuando Wythe era joven y creci贸 bajo la tutela de su hermano mayor Thomas. Aunque Wythe creci贸 a ser un ilustre jurista y maestro, recibi贸 poca educaci贸n formal. Aprendi贸 lat铆n y griego de su madre, bien educada, y probablemente asisti贸 por un tiempo una primaria operado por el Colegio de William y Mary.
El hermano de Wythe despu茅s lo mand贸 al condado Prince George para estudiar ley bajo el cuidado de un t铆o. En 1746, a la edad de 20, fue parte del consejo. Se mud贸 al condado Spotsylvania y se asoci贸 con un abogado all铆. En 1747, se cas贸 con la hermana de su socio, Ann Lewis, pero ella muri贸 el a帽o siguiente. En 1754, el teniente gobernador Robert Dinwiddie, lo nombr贸 el abogado colonial general, una posici贸n que tuvo por unos meses. Escogi贸, sin embargo, vivir en Williamsburg en la casa que su nuevo suegro, un arquitecto, quien dise帽贸 y construy贸 la casa para 茅l y su esposa Elizabeth Taliaferro. Se casaron en 1755 y su 煤nico hijo se muri贸 en la infancia.
En Williamsburg, Wythe se enfoc贸 en el estudio de cl谩sicos y el derecho y obtuvo reconocimiento a trav茅s de la corte suprema colonial. Estuvo en la C谩mara de Burgueses entre los a帽os 1750 y 1775, primero como delegado y despu茅s de 1769 como secretario. En 1768 se convirti贸 en el alcalde de Williamsburg, y el siguiente a帽o estuvo en el consejo de visitantes del Colegio de William y Mary. Durante esos a帽os, tambi茅n dirigi贸 los estudios de derecho de los j贸venes estudiantes, notablemente Thomas Jefferson. Wythe y Jefferson mantuvieron una amistad de por vida, primero como consejero y alumno y despu茅s como aliados de la pol铆tica.
Wythe primero exhibi贸 su inclinaci贸n a la revoluci贸n en 1764 cuando el parlamento insinu贸 a 听las colonias que posiblemente les podr铆a imponer un impuesto de estampilla. Para ese tiempo, era un legislador con experiencia, hizo borradores para la C谩mara de los Burgueses una protesta para el parlamento 听tan estridente que algunos de sus compa帽eros delegados la modificaron antes de adoptarla. Wythe fue uno de los primeros en expresar el concepto de la separaci贸n de nacionalidad de las colonias dentro del imperio brit谩nico.
Cuando la guerra empez贸, Wythe fue voluntario en el ej茅rcito, pero fue mandado al Congreso Continental. Aunque presente de 1775 a 1776, Wythe tuvo poca influencia y firm贸 la Declaraci贸n de Independencia despu茅s de la firma oficial en agosto de 1776. Ese mismo a帽o, Wythe, Jefferson y Edmund Pendleton se comprometieron a un proyecto de 3 a帽os para revisar el condigo legal de Virginia. En 1777, Wythe, presidi贸 como el portavoz de la C谩mara de delegados de Virginia.
Fue designado como uno de tres jueces en la reci茅n creada corte alta de la canciller铆a de Virginia en 1778. Por 28 a帽os, durante 13 de esos a帽os fue el 煤nico rector. Wythe cambi贸 el curso de la jurisprudencia de Virginia. Adem谩s, era un ex-miembro de oficio de la corte superior del estado.
El gran amor de Wythe era ense帽ar. En 1779, Jefferson y otros oficiales del Colegio de William y Mary crearon el primer puesto de derecho en una instituci贸n de EE. UU. nivel educativo m谩s alto y design贸 a Wythe para asumir ese cargo. En esa posici贸n, educ贸 a los primeros abogados americanos entrenados en universidades. Algunos de ellos eran John Marshall y James Monroe. En 1787, asisti贸 a la Convenci贸n Constitucional, pero tuvo una parte insignificante. Se fue temprano de los eventos y no firm贸 la Constituci贸n. El siguiente a帽o, sin embargo, fue uno de los l铆deres federalistas en la convenci贸n de ratificaci贸n de Virginia. All铆 presidi贸 sobre un Comit茅 del Entero y ofreci贸 una resoluci贸n para ratificar. 听
En 1791, el ano despu茅s que Wythe renunci贸 a su profesionalismo, sus deberes de canciller铆a causaron que se mudara a Richmond, la capital del estado. Estaba indeciso abandonar la ense帽anza, pero, sin embargo, abri贸 una escuela de derecho privada. Uno de sus 煤ltimos estudiantes m谩s destacados fue el joven Henry Clay.
En 1806, en su ochentavo a帽o, Wythe muri贸 en Richmond bajo circunstancias misteriosas, probablemente por veneno administrado por su sobrino nieto y heredero George Wythe Sweeney. Reflexion贸 sobre estar en contra de la esclavitud toda su vida, Wythe emancip贸 a los esclavos en su testamento. Su tumba est谩 en la iglesia St. John Episcopal en Richmond.